Conocimiento son hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto u objeto de la realidad.
Características:
Objetividad: el conocimiento es objetivo, cuando se representan las características del objeto, sin alterarlos o modificarlos
Necesidad: el conocimiento es una necesidad, cuando el resultado que se espera no puede ser de otro modo, sino de un modo determinado.
Universal: el conocimiento es universal, cuando es válido para todos los hombres, es decir se opone al punto de vista de un sujeto en particular.
Verificable: el conocimiento es verificable o fundamentado, cuando puede ser comprobado de manera racional o en la experiencia
Origen del conocimiento
Racionalismo: la razón es la fuente del conocimiento: Nuestras ideas son innatas, no aprendidas y que son anteriores a la experiencia. Los defensores de esta teoría afirman que la propia razón como fenómeno natural crea sus propias ideas, principios y leyes que hacen posible el conocimiento.
Existen diferentes niveles de conocimiento, el establecido formalmente en textos, el fluyente y borroso que posee cada mente individual , es importante señalar que el conocimiento data de la antigüedad clásica donde los pensadores y filosofo occidental tuvieron como objetivo común el conocimiento de la realidad, podemos citar a santo tomas de Aquino , considero la percepción como el punto de partida y a la lógica como el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento .
NIVELES DEL CONOCIMIENTO.
El ser humano puede captar un objeto en tres diferentes niveles, sensible, conceptual y holístico.
El conocimiento sensible consiste en captar un objeto por medio de los sentidos; tal es el caso de las imagenes captadas por medio de la vista. Gracias a ella podemos almacenar en nuestra mente las imágenes de las cosas, con color, figura y dimensiones.
Conocimiento conceptual, que consiste en representaciones invisibles, inmateriales, pero universales y esenciales.
Conocimiento holístico (también llamado intuitivo, con el riesgo de muchas confusiones, dado que la palabra intuición se ha utilizado hasta para hablar de premoniciones y corazonadas
ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO
Es el Proceso mediante el cual adquirimos conocimientos saberes que ayudan a incrementar el conocimiento por medio de las distintas informaciones y/o opiniones en un ambiente publico como privado
La inteligencia es lo más puro de todas las cosas. Tiene un conocimiento total de cada cosa y es la máxima fuerza.